Durante la prestación del Servicio Social
Se debe entregar informe mensual de actividades a la Coordinación que le corresponda.
Término del Servicio Social
Al concluir el servicio, el prestador deberá presentar:
Reporte final de actividades de servicio social.
Constancia de prestación del servicio social que certifique el cumplimiento del mismo, expedida por la institución receptora.
Solicitud de la constancia de liberación expedida por la UPES.
Están exentos de prestar el servicio social
Personas con algún tipo de discapacidad, en términos de lo que establecen el artículo 2 fracción I de la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad del Estado de Sinaloa.
Mayores de sesenta años.
Servidores públicos que hayan desempeñado tareas docentes, académicas o administrativas con una duración acumulada de, al menos, seis meses de antigüedad, en alguna institución pública.
Causales que darán baja al Prestador
I. No cumpla con los requisitos y actividades dentro del programa en el que se encuentre inscrito;
II. No entregue la documentación requerida en tiempo y forma;
III. Sin causa justificada interrumpa la prestación del servicio social por más de 15 días, en un lapso de 6 meses o, en su caso, por 5 días consecutivos;
III. Presente documentos públicos o privados alterados; o
IV. Incurra en falsedad de información en el reporte de actividades que entregue, o en cualquier documento para la prestación del servicio social.
DIRECTORIO SERVICIO SOCIAL
Lcda. Denise Osuna Maldonado.
Coordinadora Estatal de Servicio Social Universitario.
Lcda. Cruz María Cota Carrillo.
Coordinadora de Servicio Social Unidad Los Mochis.
Lic. Juan Octavio Robles Benítez.
Coordinador de Servicio Social Unidad Culiacán.
Lcda. Cintia Pamela Díaz Medina
Coordinadora de Servicio Social Unidad.