AUMENTA 700% EL REGISTRO DE PATENTES PARA FUTURAS SOLUCIONES DE TRANSPORTE

10 febrero, 2025

La Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) destaca en un informe que las solicitudes de patentes para futuras soluciones de transporte han crecido un 700% en las últimas dos décadas y prevé que la conducción autónoma genere entre 300.000 y 400.000 millones de dólares de ingresos de aquí a 2035.

Los taxis aéreos, los automóviles autónomos y los cohetes reutilizables son sólo algunas de las soluciones de transporte del futuro que los inventores de todo el mundo se esfuerzan por hacer realidad, mientras que las patentes de motores de combustión están “en declive”, según afirmó la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

La información más reciente, extraída de las solicitudes de patentes que figuran en el informe Tendencias Tecnológicas del Futuro del Transporte, ofrece una tentadora visión de un futuro no tan lejano, en el que habrá menos contaminación por el tráfico, menos atascos y se podrá viajar en avión al otro lado del mundo en tan sólo unas horas.

“El análisis de las patentes muestra que los inventores están trabajando duro para garantizar que la forma en que nos moveremos mañana sea más limpia y mejor que la de hoy”, mantuvo la Organización, que añadió que las solicitudes de patentes para futuras soluciones de transporte han crecido un 700% en las últimas dos décadas.

“Los barcos autónomos y los puertos inteligentes están revolucionando el transporte marítimo; los vehículos eléctricos, los trenes de alta velocidad y los sistemas inteligentes de gestión del tráfico están impulsando el cambio en tierra”, insistió la agencia.

Asimismo, los aviones de despegue y aterrizaje vertical están ofreciendo nuevas formas de viajar en avión, mientras que los cohetes reutilizables y la tecnología de satélites están impulsando lo que es posible más allá de la atmósfera terrestre.

El motor de esta tendencia es el reconocimiento de que el transporte es responsable de más de un tercio de las emisiones de CO2 en todo el mundo, lo que ha fomentado el desarrollo de tecnologías sostenibles que reducen su impacto medioambiental.

Entre ellas figuran la adopción de la propulsión eléctrica, el cambio a fuentes de energía renovables y la promoción de opciones de transporte público y compartido.

La digitalización también está revolucionando el sector del transporte, insiste la OMPI, señalando el auge de la conducción autónoma, “que se prevé que genere entre 300.000 y 400.000 millones de dólares de ingresos de aquí a 2035”.

Más información dando clic aquí.

Noticias ONU, 6 de febrero del 2025.


Estas escuchando

Título

Artista

Background