LA OBESIDAD INFANTIL ALCANZA NIVELES HISTÓRICOS

10 septiembre, 2025

La obesidad infantil ha alcanzado un récord mundial, con 188 millones de niños y adolescentes de entre cinco y 19 años viviendo con esa condición, alertó el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF).

En su más reciente informe, UNICEF explicó que, por primera vez, la obesidad supera al bajo peso como la forma más común de malnutrición entre los niños en edad escolar.

Actualmente, uno de cada 10 niños en el mundo vive con obesidad, una cifra que ha triplicado la del año 2000, cuando solo el 3% de los menores era obeso. Hoy, la tasa alcanza el 9,4%, mientras que el bajo peso ha descendido al 9,2%.

La directora ejecutiva de UNICEF señaló que se trata de un cambio radical en el panorama de la malnutrición infantil.

Más allá de las estadísticas, la obesidad infantil implica graves riesgos para la salud a corto y largo plazo. Los niños obesos tienen mayores probabilidades de desarrollar resistencia a la insulina, hipertensión, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares e incluso ciertos tipos de cáncer en la edad adulta.

UNICEF atribuye esta epidemia al entorno alimentario en el que crecen los niños: alimentos ultraprocesados, ricos en azúcar, sal, grasas y aditivos, dominan las tiendas, las escuelas y los espacios digitales, desplazando a opciones nutritivas como frutas, verduras y proteínas.

Incluso en contextos de crisis o conflicto, la penetración de la publicidad es alta: un 68% de los niños en países afectados por conflictos indicó haber estado expuestos a anuncios de comida chatarra.

La publicidad dirigida a los niños también juega un papel determinante. Una encuesta global realizada por la agencia de la ONU a 64.000 jóvenes de 13 a 24 años halló que el 75% había visto anuncios de bebidas azucaradas y comida rápida en la última semana, y el 60% aseguró que esos anuncios aumentaron su apetito por esos productos.

Con información de Noticias ONU, 10 de septiembre del 2025.

Tagged as

Estas escuchando

Título

Artista

Background