RECONOCE LA UPES A DIEZ MAESTRAS Y MAESTROS EMÉRITOS.
- La labor docente da continuidad a la sociedad y también esperanza de un futuro mejor.
Culiacán, Sin., 19 de mayo de 2025.- La Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa reconoció a diez de sus docentes como Maestras y Maestros Eméritos por sus años de servicio en las Unidades Los Mochis, Culiacán y Mazatlán.
En el marco de las celebraciones por el Día del Maestro y de la Maestra, la UPES reconoció en la Unidad Los Mochis, la labor docente de la M.E. María de Lourdes Ibarra Alejo, Dra. Mayra Guadalupe Apodaca Félix y Dr. Arturo Pérez Chávez, por sus 30, 25 y 31 años de servicio, respectivamente, nombrándoles Maestras y Maestros Eméritos.
En la Unidad Culiacán, se reconoció como Maestras y Maestros Eméritos al M.C. José Abelardo Ríos Pérez, por sus 33 años de servicio, M.C. José Manuel Frías Sarmiento por su labor de 34 años y a la M.E. María Amparo Rosales Herrera por 30 años.
En la Unidad Mazatlán los reconocimientos se otorgaron al Lic. Jesús Ramón Ceballos Herrera con 36 años de labor, M.E. Adelina Cano Jumilla por 35 años y a la Dra. Bertha Alicia Mena Mendoza por 34 años y al M.E. Ernesto Martín Peraza Rubio quien se ha desempeñado por 36 años en la docencia.
El Rector de la UPES, Jesús Aarón Quintero Pérez, expresó que en la UPES sus docentes se distinguen por formar en valores como el respeto y la libertad. Señaló que en ocasiones no se valora la labor docente en todo el alcance de su función e importancia para la sociedad.
En ese sentido indicó que el reconocimiento a las y los docentes Eméritos no sólo tiene que ver con sus años de servicio, sino con su compromiso en la formación del alumnado, a construir un futuro para que el alumnado salga capacitado para ejercer una profesión, pero también para incidir en la sociedad incentivando comportamientos positivos.