INICIA LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN ESTACIÓN NARANJO
Estación Naranjo, Sin. 23 de agosto del 2025.- La titular de la SEPYC, Gloria Himelda Félix Niebla, el Secretario del SNTE 53, Ricardo Madrid y autoridades de la Sindicatura Estación Naranjo presentes en la apertura del ciclo escolar 2025-2026.
El inicio del ciclo escolar de la Licenciatura en Educación de la UPES en Estación Naranjo es claro ejemplo de la suma de esfuerzos a la que ha llamado el gobernador Rubén Rocha Moya, a favor de las y los jóvenes sinaloenses.
Autoridades encabezadas por la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, y el rector de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, Jesús Aarón Quintero Pérez, pusieron en marcha el ciclo escolar 2025-2026 de la Licenciatura en Educación, en la que participan decenas de estudiantes quienes ahora tienen, en su propia región, la oportunidad de cursar el nivel profesional con una calidad educativa de excelencia.
En su mensaje, el rector Jesús Aarón Quintero Pérez agradeció la asistencia de la titular de la SEPYC, quien acudió con la representación del gobernador Rubén Rocha Moya, danto testimonio del cumplimiento al compromiso para acercar la educación superior a cada vez más lugares, con el propósito de que las y los jóvenes sinaloenses cuenten con opciones para su desarrollo profesional.
En ese sentido, el rector Quintero Pérez destacó que actualmente quienes se forman en la UPES se gradúan con un promisorio futuro de inserción laboral, muestra de ello son todas las egresadas y egresados quienes logran su ingreso a USICAMM, así como la creciente presencia en espacios más allá de la docencia, en instituciones públicas y privadas. Asimismo, muchos de quienes continúan su preparación cursando el posgrado figuran como investigadores o tecnólogos, lo cual ha llevado a que la UPES sea hoy por hoy reconocida como la cuarta institución generadora de conocimiento en Sinaloa.
En su intervención, el Rector de la UPES agradeció al Director General del COBAES, Santiago Inzunza Cázares, el apoyo dado a la UPES facilitando las instalaciones del plantel 44 de COBAES, en donde cada sábado el nuevo alumnado de la UPES se formará no sólo en saberes, sino también en valores y compromiso para promover, desde la educación, la sana convivencia y la paz.
Igualmente, extendió su reconocimiento al Secretario General de la Sección 53 del SNTE, Ricardo Madrid, cuyo decidido apoyo contribuyó a la integración del grupo de estudiantes que hoy inician su formación en la Licenciatura en Educación.
El Rector de la UPES expresó también el agradecimiento a la directora del COBAES 44, Dora Inés Osorio Ruelas; al representante del Comisariado Ejidal de Estación Naranjo, Abel Camacho López; al Síndico Municipal de Estación Naranjo, Hervey Antonio Rojo Rojo; y a Víctor Manuel Páez Quintero, Supervisor en Sinaloa de Leyva y docente de la UPES, quienes han apoyado a la UPES en la promoción de esta licenciatura, que abre más posibilidades para el desarrollo de las y los jóvenes de esta región.
Atestiguaron el evento, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEPYC, Rodrigo López Zavala; la Coordinadora de la Subsede Guasave de la UPES, Elsa Marina López García; el Coordinador Ejecutivo Regional de COBAES, Javier Espinoza Ochoa y el Director de ICATSIN Guasave, Carlo Manuel Pérez Reyes.