Llevar la Universidad a los municipios serranos abre oportunidades para alejar a los jóvenes de caminos inciertos.
La UPES, ISIFE y el Municipio de Sinaloa firman el convenio para construir el plantel de la UPES en Sinaloa de Leyva.
Culiacán, Sin., 21 de octubre del 2025.- Con el propósito de abrir oportunidades para que las y los jóvenes de municipios serranos puedan cursar licenciaturas y posgrado sin tener que desplazarse de sus lugares de origen, la UPES, el ISIFE y el municipio de Sinaloa firmaron el convenio para iniciar la construcción en Sinaloa de Leyva del plantel de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa.
El edificio de la UPES Extensión Sinaloa de Leyva tendrá en esta primera etapa una inversión de 11 millones 919 mil pesos para la construcción de ocho aulas, distribuidas en dos plantas, sanitarios, sala de usos múltiples y escalera, lo cual permitirá ampliar la creciente matrícula de la UPES, en licenciatura y posgrado, en esta región; abriendo más opciones para la formación, cumpliendo así con la encomienda hecha por el gobernador Rubén Rocha Moya de dar oportunidades de crecimiento profesional a las y los jóvenes.
El convenio lo firmaron el rector de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, Jesús Aarón Quintero Pérez; el director general del Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa, Hugo Echave Meneses, y el Secretario del Ayuntamiento de Sinaloa, Radamés Véliz Quiñonez, en representación del presidente municipal Rolando Mercado.
En el acto protocolario, efectuado en las instalaciones de Rectoría de la UPES, el rector Jesús Aarón Quintero Pérez reconoció la visión y el compromiso del Dr. Rolando Mercado, Presidente Municipal de Sinaloa, con las y los jóvenes de su municipio al apoyar la regularización del terreno donado para la construcción del plantel de la UPES.
A su vez, el director general del ISIFE, Hugo Echave Meneses, destacó que es de muy alto valor contar con una universidad en municipios alejados, porque ello significa a las familias no tener que deshacerse de algún bien para poder enviar a sus hijos a estudiar. Con una universidad en el municipio ya no hay necesidad de salir de la comunidad para crecer profesionalmente y, se abren posibilidades para que al salir de la preparatoria los jóvenes no se tengan que ir a trabajar por falta de oportunidades para seguir estudiando.
Por su parte, el Secretario del Ayuntamiento de Sinaloa, Radamés Véliz Quiñonez, expresó que contar con un plantel de la UPES en Sinaloa de Leyva ayuda a que los jóvenes no tomen falsos caminos por falta de oportunidades para su educación y adelantó que existe la disposición y apoyo del Ayuntamiento para que se construya otro plantel de la UPES en Estación Naranjo.