INICIA LA SEMANA ESTATAL DEL CONOCIMIENTO SINALOA 2025
Con el lema “Investigación y posgrado en la UPES para el desarrollo educativo sinaloense” la jornada contempla 29 actividades en Unidades y Subsedes.
Culiacán, Sin., 3 de noviembre del 2025.-En la Semana Estatal del Conocimiento Sinaloa 2025, estudiantes, docentes, investigadoras e investigadores de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa reflexionarán sobre el conocimiento que se genera en la UPES, partiendo de la premisa de que entender lo que significan las cosas nos hace posible darle sentido a la vida e impulsar sociedades con civilidad y paz.
Al inaugurar la jornada el rector de la UPES, Jesús Aarón Quintero Pérez, expresó que “en estos días hablaremos mucho de ciencia, tecnología y saberes pedagógicos, estos últimos como instrumentos para mejorar la calidad de vida y los ambientes de paz”.
Por su parte, el director de Investigación y Posgrado, Héctor Manuel Jacobo García, manifestó que el trabajo que se realiza en la UPES se orienta a fortalecer la formación docente con capacidad crítica, ética y humanista, capaz de aportar al desarrollo de la educación de Sinaloa y del país.
La Semana Estatal del Conocimiento Sinaloa 2025 en la UPES consta de 29 actividades que se llevarán a cabo en las Unidades de Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, así como en las Subsedes de Guasave y Guamúchil.
El programa, con el lema “Investigación y posgrado en la UPES para el desarrollo educativo sinaloense” abarca 11 conferencias, dos de ellas de carácter magistral; cuatro exposiciones; el reconocimiento a personal de ingreso y permanencia en el SNII 2025, seis paneles, tres talleres, tres presentaciones de libros y una mesa redonda.

	