Licenciatura en Educación

 

Objetivo General

Formar profesionales de la educación competentes y exitosos en la resolución de problemas y necesidades educativas que se expresan en diversos contextos, a través del desarrollo de la capacidad investigativa, interpretación y promoción de acciones y proyectos educativos viables e innovadores..

Duración

8 semestres

Perfil de ingreso

Para ingresar a la Licenciatura en Educación las y los aspirantes deberán cubrir las siguientes características, con la finalidad de garantizar su formación al concluir sus estudios profesionales.

  • Conocimientos, hábitos, valores y actitudes constitutivos de una cultura general básica y en especial de las ciencias sociales y humanas.

  • Herramientas de la informática para la producción de gráficos y textos, así como para la búsqueda de información.

  • Habilidades comunicativas para interpretar y expresar ideas y sentimientos en forma oral y escrita, de manera clara, coherente y estructurada.

  • Formación metodológica básica para acceder al conocimiento.

  • Conocimientos básicos de las matemáticas y desarrollo del pensamiento lógico.

.

Perfil de Egreso

Al término de la Licenciatura en Educación las y los egresados serán portadores de un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes para:

  • Analiza el fenómeno educativo, desde un enfoque multirreferencial, y desde ahí comprende y explica los procesos y hechos que se suscitan en el contexto social, humanístico, político y económico actual.

  • Diseña y desarrolla procesos de formación en los diferentes niveles, modalidades y espacios educativos utilizando las herramientas didácticas y tecnológicas que demanda una planeación, intervención y evaluación educativa.

  • Diseña y aplica técnicas e instrumentos para la detección de problemas y necesidades educativas en los procesos de aprendizaje, desde la perspectiva del desarrollo humano.

  • Analiza los aspectos culturales, sociales y educativos que refuerzan las brechas de género, mediante la identificación de estereotipos y aplicación de estrategias de enseñanza con perspectiva de género para incidir en una educación igualitaria.

  • Analiza los procesos de formación de la conciencia social y cultural, mediante el estudio del pensamiento de la sociología crítica, para contribuir a formar ciudadanos con un sentido de responsabilidad hacia la comunidad y el medio ambiente.

Requisitos de ingreso

Las y los aspirantes deberán poseer:

  • Certificado de Bachillerato legalizado y carta de autenticidad
  • Acta de Nacimiento
  • CURP
  • Constancia de trabajo o de servicios docentes en el nivel de educación primaria, expedida por la autoridad educativa estatal, con un mínimo de 2 años de antigüedad en el servicio y en funciones docentes, directiva o asesoría o apoyo técnico-pedagógico.
  • Número de afiliación al IMSS
  • Comprobante reciente de domicilio
  • Participar en el proceso de selección que determina la comisión académica
  • Cubrir la cuota de inscripción, colegiatura semestral y material básico de estudio
  • Comprobantes impresos de pagos de examen diagnóstico, inscripción y colegiatura semestral
  • Cubrir los demás requisitos que para efectos de inscripción plantea la administración escolar de la institución.
  • Carta compromiso
  • Carta de protesta

Sedes

  • Unidad Los Mochis Huanacastes y Abril 1280, Fracc. Álamos I, Los Mochis, Sinaloa, Tels. (668) 8240544 y 100 22 100. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
  • Facebook: Visitar sitio
  •  Subsede Guamuchil Uruguay 812, Col. Unidad Nacional entre Monterrey y Jalisco, Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa C.P. 81478 Tel. (673) 121 43 20. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
    Facebook: Visitar sitio
  • Extensiones: Navolato, La Cruz, Pericos, Cosalá y Gato de Lara.
  • Unidad Culiacán Castiza s/n, Col. Cuauhtémoc, Culiacán, Sinaloa, C.P. 80027. Tels. (667) 7502460,7502461 y 7502905. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
    Facebook: Visitar sitio
  • Unidad Mazatlán Calle Fresno No. 91, Fracc. Jacarandas, Mazatlán, Sinaloa, C.P. 82157. Tel. (669) 9901018 y 9901019. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
    Facebook: Visitar sitio
  • Subsede Guasave Avenida Santa María y de los Encinos. Frac. Delicias. CP81045. Guasave, Sin. 687 872 71 This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
    Facebook: Visitar sitio
  • Extensiones: El Fuerte, Sinaloa de Leyva.
  • Extensiones: Concordia, Coyotitán, Villa Unión, Potrerillos y Escuinapa.

Modalidad

 Escolarizada o Semiescolarizada.

Destinatarias(os)

Egresada(o) de bachillerato o profesor(a) normalista.

Campo Laboral

La demanda social de maestras y maestros para la educación básica aumenta cada vez más por lo que se requiere que estos profesionales de la educación cuentan con los conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios para:
  • Planeación, administración y evaluación de proyectos y programas educativos.

  • Análisis, elaboración de propuestas y ejercicio de la docencia.

  • Desarrollo de programas de formación docente

  • Análisis de la problemática grupal y elaboración de propuestas de enseñanza bajo las modalidades no tradicionales.

  • Programación de experiencias de aprendizaje, así como diseño y evaluación de planes y programas de estudio.

  • Costos

    Examen diagnóstico $ 636
    Inscripción $ 530
    Semestre $2,650

     

  • Image