Maestría en Educación Socioambiental
Objetivo General
Duración
Perfil de Ingreso
-
Ser profesional de cualquier campo educativo o disciplina profesional interesado en la solución de la problemática educativa y socioambiental con actitud crítica.
-
Capacidad para identificar problemas del ámbito socioambiental y educativo.
-
Sensibilidad por el ambiente e interesado en fortalecer desde la educación, los procesos e interrelaciones entre persona-sociedad-naturaleza-cultura.
-
Conocimientos básicos sobre la problemática ambiental estatal y nacional.
-
Conocimientos teóricos y metodológicos inter y transdisciplinarios en el campo de la educación, pedagogía, psicología o áreas sociales.
-
Desempeña funciones educativas en distintos contextos socio-culturales, públicos, privados y organizaciones sociales.
-
Habilidades para el análisis, comprensión, reflexión y pensamiento crítico.
Perfil de Egreso
-
Desarrollar conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos que permiten articular las diferentes dimensiones sociales y psicopedagógicas de la educación y el medio ambiente.
-
Realizar investigaciones en el área educativa para resolver de manera creativa e innovadora problemáticas socioambientales a través del análisis y sistematización de la información obtenida durante el proceso de investigación realizado desde un enfoque inter y transdisciplinario.
-
Diseñar y evaluar respuestas educativas a las problemáticas socioambientales más relevantes, apegándose a lo establecido en la normatividad vigente en cada uno de los diferentes niveles de gobierno.
-
Promover en diversos escenarios socioeducativos el pensamiento ambiental, solidaridad, el compromiso para la preservación y mejora de las condiciones ambientales que permiten la sostenibilidad y equilibrio dinámico de los ecosistemas.
-
Asumir una postura crítica y autocrítica de las prácticas sociales, grupales e individuales que deterioran el ambiente natural y humano.
Sedes
- Unidad Los Mochis Huanacastes y Abril 1280, Fracc. Álamos I, Los Mochis, Sinaloa, Tels. (668) 8240544 y 100 22 100. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Facebook: https://www.facebook.com/unidad.losmochis - Unidad Culiacán Castiza s/n, Col. Cuauhtémoc, Culiacán, Sinaloa, C.P. 80027. Tels. (667) 7502460,7502461 y 7502905. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Facebook: https://www.facebook.com/UPES.CLN - Unidad Mazatlán Calle Fresno No. 91, Fracc. Jacarandas, Mazatlán, Sinaloa, C.P. 82157. Tel. (669) 9901018 y 9901019. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Facebook: https://www.facebook.com/UpesMazatlan - Subsede Guasave Av. Santa María y Los Encinos, Fracc. Delicias Guasave, Sinaloa. Tel. 6878727199 This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Facebook: https://www.facebook.com/upesguasavesubsede - Subsede Guamuchil Uruguay 812, Col. Unidad Nacional entre Monterrey y Jalisco, Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa C.P. 81478.Tel. (673) 121 43 20. https://www.facebook.com/upesguamuchil
- Extensiones: Navolato, La Cruz, Pericos, Cosalá y Gato de Lara, Concordia, Coyotitán, Villa Unión, Potrerillos, Escuinapa, El Fuerte, Sinaloa de Leyva
Modalidad
Campo Laboral
Su campo de acción será en el ámbito educativo, y en las esferas públicas y privadas en sus diferentes niveles, desarrollando investigación y proyectos de intervención de la problemática educativa y ambiental en diversas áreas de estudio, al insertarse como agentes sociales transformadores en la solución de problemas ambientales complejos.
