Doctorado en Educación

 

Objetivo General

Desarrollar conocimientos y habilidades en el uso de las herramientas de la información y comunicación (TIC), para contribuir a una profesionalización docente que promueva una adecuada comprensión de los problemas educativos en contexto, así como el diseño, operación y evaluación de proyectos innovadores, como alternativas para su solución.

Duración

3 semestres

Perfil de Ingreso

Las y los aspirantes deberán contar con los siguientes rasgos:

  • Impulsa el desarrollo de capacidades para identificar problemas contextualizados relacionados con el ámbito educativo.
  • Comprende y analiza textos en inglés.
  • Aplica las tecnologías de la información y comunicación para el manejo de información y presentación de sus trabajos.
  • Identifica y resuelve problemas aplicando estrategias diversas que contribuyan al trabajo colaborativo desde el análisis, la crítica y la reflexión.
  • Desempeña funciones diversas desde la profesionalización de la educación.

Perfil de Egreso

Las y los egresados contarán con las siguientes competencias:
  • Potencializa su autonomía profesional desde el ámbito educativo.
  • Desarrolla sus capacidades para vincular la reflexión desde la acción.
  • Relaciona de manera crítica la teoría y la práctica vinculada a problemas educativos.
  • Define formas para valorar el aprendizaje, las estrategias didácticas y las herramientas que exige su desarrollo profesional.
  • Promueve el trabajo colaborativo de manera permanente por medio del empleo de las TIC.
  • Transforma su práctica docente desde la diversificación de la enseñanza, innovando en las formas de enseñar y aprender mediante la aplicación de las TIC.
  • Utiliza las TIC y maneja plataformas virtuales diversas que contribuyan a la obtención de
  • herramientas y conocimientos que impacten en su aprendizaje y el de su alumnado.
  • Demostrar que son capaces de desarrollar actividad investigadora con responsabilidad social, equidad, diversidad, inclusión e integridad científica.

Sedes

  •  Unidad Los Mochis Huanacastes y Abril 1280, Fracc. Álamos I, Los Mochis, Sinaloa, Tels. (668) 8240544 y 100 22 100. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
    Facebook: https://www.facebook.com/unidad.losmochis
  • Unidad Culiacán Castiza s/n, Col. Cuauhtémoc, Culiacán, Sinaloa, C.P. 80027. Tels. (667) 7502460,7502461 y 7502905. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
    Facebook: https://www.facebook.com/UPES.CLN
  • Unidad Mazatlán Calle Fresno No. 91, Fracc. Jacarandas, Mazatlán, Sinaloa, C.P. 82157. Tel. (669) 9901018 y 9901019. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
    Facebook: https://www.facebook.com/UpesMazatlan
  • Subsede Guasave Av. Santa María y Los Encinos, Fracc. Delicias Guasave, Sinaloa. Tel. 6878727199 This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
    Facebook: https://www.facebook.com/upesguasavesubsede
  • Subsede Guamuchil Uruguay 812, Col. Unidad Nacional entre Monterrey y Jalisco, Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa C.P. 81478.Tel. (673) 121 43 20. https://www.facebook.com/upesguamuchil
  • Extensiones: Navolato, La Cruz, Pericos, Cosalá y Gato de Lara, Concordia, Coyotitán, Villa Unión, Potrerillos, Escuinapa, El Fuerte, Sinaloa de Leyva

Modalidad

Mixta.

Campo Laboral

 Al finalizar las y los egresados podrán transferir su experiencia en la práctica de los conocimientos adquiridos en las diversas Líneas de Formación: Socioeducativa, Psicopedagógica, Tecnología Educativa y de Investigación.

El campo de acción de este Doctorado en Educación será en el ámbito educativo desde la docencia, la gestión y la investigación. Todo ello con una actitud de respeto, con una visión inclusiva de diálogo consensuado y a plenitud.

Image