Licenciatura en Educación Semi-Escolarizada

 

Objetivo

Formar profesionales de la educación competentes y exitosos en la resolución de problemas y necesidades educativas que se expresan en diversos contextos, a través del desarrollo de la capacidad investigativa, interpretación y promoción de acciones y proyectos educativos viables e innovadores.


Duración

8 semestres

Perfil de ingreso

Los aspirantes para ingresar a la Licenciatura en Educación  poseer:

  • Conocimientos, hábitos, valores y actitudes constitutivos de una cultura general básica y en especial de las ciencias sociales y humanas.
  • Herramientas de la Informática para la producción de gráficos y textos, así como para la búsqueda de información.
  • Habilidades comunicativas para interpretar y expresar ideas y sentimientos en forma oral y escrita, de manera clara, coherente y estructurada.
  • Formación metodológica básica para acceder al conocimiento.
  • Conocimientos básicos de matemáticas y desarrollo del pensamiento lógico.0
  • Amplia disposición y capacidad para el trabajo colaborativo en un ambiente de apertura, respeto y tolerancia.
  • Disposición para el estudio individual y el trabajo en grupo poniendo en práctica el método y técnicas de estudio eficientes.
  • Compromiso y respeto a los valores, creencias y opiniones de los otros.
  • Habilidad para el análisis y síntesis, así como capacidad de organización, autocrítica y para la toma de decisiones.
  • Capacidad de observación y escucha sistemática.
  • Capacidad creativa, analítica y pensamiento crítico.
  • Capacidad para establecer y mantener relaciones interpersonales con los demás miembros de su comunidad.
  • Valores expresados a través de actitudes proactivas, asertivas y propositivas, así como de responsabilidad y respeto hacia los demás, la sociedad y su contexto.
  • Disposición hacia el cambio de innovación
  • Disposición hacia el estudio permanente y la búsqueda constante de conocimientos de manera autónoma.

Perfil de Egreso

Los egresados al concluir la Licenciatura en Educación deberán contar con las siguientes competencias::

  • Analiza el fenómeno educativo, desde un enfoque multireferencial, y desde ahí comprende y explica los procesos y hechos que se suscitan en el contexto social, humanístico, político y económico actual.
  • Diseña y desarrolla procesos de formación en los diferentes niveles, modalidades y espacios educativos utilizando las herramientas didácticas y tecnológicas que demandan una planeación, intervención y evaluación educativa.
  • Diseña y aplica técnicas e instrumentos para la detección de problema y necesidades educativas en los procesos de aprendizaje, desde la perspectiva del desarrollo humano.
  • Analiza los aspectos culturales, sociales y educativos que refuerzan las brechas de género, mediante la identificación de estereotipos y aplicación de estrategias de enseñanza con perspectiva de género para incidir en una educación igualitaria.
  • Analiza los procesos de formación de la conciencia social y la cultura, mediante el estudio de pensamiento de la sociología crítica, para contribuir a formar ciudadanos con un sentido de responsabilidad hacia la comunidad y el medio ambiente.
  • Elabora, implementa y dirige procesos de diseño, desarrollo y evaluación curricular aplicados al campo educativo, partiendo de la revisión de diversos modelos y tendencias curriculares, a fin de atender las necesidades sociales-educativas ofreciendo propuestas de solución. 
  • Desarrolla proyectos de investigación acordes a la realidad social y educativa del contexto actual, mediante la aplicación de las herramientas teórico-metodológicas para comprender esa realidad y transformarla
  • Diseña proyectos de intervención social y comunitaria, a través de la identificación de necesidades educativas en diversos contextos, a fin de formular e implementar alternativas que favorezcan el desarrollo educativo.
  • Realiza procesos de gestión educativa, teniendo como referencia el conocimiento del sistema educativo mexicano y las políticas educativas que lo regulan, así como los fundamentos teóricos-prácticos de los procesos de planeación, gestión y evaluación educativa, para promover nuevas formas de intervención en las instituciones incidiendo en la resolución de los problemas y la mejora de la calidad.

Requisitos de ingreso

Las y los aspirantes deberán poseer:

  • Certificado de Bachillerato legalizado y carta de autenticidad
  • Acta de Nacimiento
  • CURP
  • Certificado médico expedido por la SSA o la UAS
  • Número de afiliación al IMSS
  • Comprobante reciente de domicilio
  • Carta compromiso 
  • Carta de protesta

Sedes

  •  Unidad Los Mochis Huanacastes y Abril 1280, Fracc. Álamos I, Los Mochis, Sinaloa, Tels. (668) 8240544 y 100 22 100. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
    Facebook: https://www.facebook.com/unidad.losmochis
  •  Unidad Culiacán Castiza s/n, Col. Cuauhtémoc, Culiacán, Sinaloa, C.P. 80027. Tels. (667) 7502460,7502461 y 7502905. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
    Facebook: https://www.facebook.com/UPES.CLN
  •  Unidad Mazatlán Calle Fresno No. 91, Fracc. Jacarandas, Mazatlán, Sinaloa, C.P. 82157. Tel. (669) 9901018 y 9901019. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
    Facebook: https://www.facebook.com/UpesMazatlan
  • Sedes modalidad Semiescolarizada
  •  Subsede Guasave Av. Santa María y Los Encinos, Fracc. Delicias Guasave, Sinaloa. Tel. 6878727199 This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
    Facebook: https://www.facebook.com/UPES-Subsede-Guasave
  •  Extensión Sinaloa de LeyvaPlantel Escuela Primaria Dr. Luis G. de La Torre Calle Daniel Gámez S/N, Col. Centro. Sinaloa de Leyva This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
  •  Extensión La Cruz de ElotaPlantel Escuela Primaria José Aguilar Barraza Calle Saúl Aguilar Pico Esquina con Francisco I Madero, Col. Centro, C.P. 82700, Colonia Centro La Cruz de Elota, Sinaloa This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
  •  Extensión NavolatoEscuela Secundaria Simón Bolívar, Canal Cañero S/N, Col. Obrera, atrás del Seguro Social Navolato, Sinaloa This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
  •  Extensión CosaláJavier Mina y Donato Guerra S/N, Colonia Centro Cosalá, Sinaloa C.P. 80700 This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
  •  Extensión ConcordiaCalle Donato Guerra S/N Col. Las Arenitas, Concordia, Sinaloa CP. 82600 This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
  •  Extensión EscuinapaPlantel Escuela Secundaria Federal Eligio Díaz Avenida Sandra Calderón S/N Colonia Centro Escuinapa Sinaloa C.P 82400 This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Modalidad

Modalidad Semiescolarizada.

Destinatarias(os)

Egresada (o) de bachillerato.

Campo Laboral

Los egresados de la Licenciatura en Educación  podrán ejercer la profesión tanto en el sector público como en el privado realizando las siguientes actividades:
  • Planeación, administración y evaluación de proyectos y programas educativos.
  • Análisis, elaboración de propuestas y ejercicio de la docencia; desarrollo de programas de formación docente; análisis de la problemática grupal y elaboración de propuestas de enseñanza bajo modalidades no tradicionales.
  • Programación de experiencias de aprendizaje y, diseño, desarrollo y evaluación de planes y programas de estudio.
  • Elaboración y desarrollo de proyectos de organización y prestación de servicios de asesoría y orientación educativa, así como desempeño de tutorías en grupos escolares. 
  • Elaboración y desarrollo de estudios e investigaciones para analizar y explicar procesos educativos, así como también de proyectos orientados a resolver problemas educativos. 
  • Diseño y desarrollo de proyectos educativos relacionados con temas y problemáticas emergentes que responden a los intereses de distintos sectores sociales.
  • Elaboración, operación y evaluación de propuestas para la aplicación de las nuevas tecnologías de la comunicación en instituciones y campos educativos.
  • Análisis del proceso de comunicación en las prácticas educativas. 

Costos

Examen diagnóstico $ 636
Inscripción $ 530
Semestre $2,650

Mapa Curricular

Image