Licenciatura en Pedagogía

 

Objetivo General

Formar profesionales de la pedagogía con capacidad para intervenir, de manera creativa y con actitud crítica e innovadora,para atender y dar solución a los diversos problemas de la realidad educativa, a nivel local, regional y nacional.

Duración

8 semestres

Perfil de ingreso

Las y los aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Pedagogía deberán poseer:
  • Conocimientos y habilidades básicas, producto de una formación académica general que garantice un adecuado desempeño ante las exigencias del programa.
  • Habilidades para expresarse con claridad y precisión en forma oral y escrita, así como para la búsqueda y selección de información proveniente de distintos medios.
  • Conocimientos básicos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que le permitan potencializar su aprendizaje.
  • Capacidad para plantearse metas y gestionar las estrategias necesarias para conseguir sus objetivos.
  • Disposición para el autoaprendizaje y el trabajo colaborativo.
  • Responsabilidad e interés por el estudio y el aprendizaje.
  • Habilidades para relacionarse socialmente con empatía, solidaridad y de manera proactiva.

Perfil de Egreso

Al término de la Licenciatura en Pedagogía las y los egresados serán portadores de un conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes para:

  • Elaborar, implementar y dirigir procesos de diseño, desarrollo y evaluación de programas aplicados al campo educativo, a fin de atender las necesidades sociales y educativas ofreciendo propuestas de solución.
  • Diseñar y desarrollar procesos de formación en los distintos niveles y modalidades educativas, utilizando las herramientas didácticas y tecnológicas que demandan una planeación, intervención y evaluación educativa.
  • Aplicar técnicas para la detección de problemas y necesidades educativas en los procesos de aprendizaje, donde diseña proyectos de intervención pedagógica, social y comunitaria, a través de la identificación de necesidades educativas en diversos contextos, a fin de formular e implementar alternativas que favorezcan el desarrollo educativo.
  • Realizar procesos de gestión educativa teniendo como referencia el conocimiento del sistema educativo mexicano y las políticas educativas que lo regulan, así como los fundamentos teóricos – prácticos de los procesos de planeación, gestión y evaluación educativa, para promover nuevas formas de intervención en las instituciones incidiendo en la resolución de los problemas y la mejora de la calidad.
  • Diseñar programas educativos, materiales didácticos innovadores, así como proyectos para el área de recursos humanos de las empresas, que promuevan la capacitación y actualización del personal e incentivar de esta manera su crecimiento profesional.
  • Asesorar y dar orientación profesional, tanto en el ámbito educativo, como en el desarrollo de recursos humanos del sector empresarial.
  • Ejercer la docencia en los diversos niveles y modalidades de la educación, así como identificar y abordar problemas educativos, a partir de una planeación sistemática y congruente, que le permita mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Poner en práctica sus conocimientos para intervenir en la solución de diversas problemáticas educativas, de acuerdo a los aportes de la pedagogía e identificar áreas de oportunidad para el desarrollo y actualización de los docentes, para contribuir a su profesionalización y mejora del sistema educativo.
  • Gestionar y desarrollar programas educativos para ofrecer consultoría a fundaciones, museos, casas de la cultura y medios de comunicación.
  • Realizar programas de intervención pedagógica dirigidos a personas que presentan necesidades educativas diferentes, para promover la inclusión, la equidad de género y el respeto a la diversidad.
  • Ejercer su profesión con honestidad, ética y compromiso social y poseer un espíritu crítico y disciplinado, con capacidad para el trabajo autónomo y colaborativo.
  • Valorar el trabajo en equipo como un medio para la formación continua y el mejoramiento de la escuela, y tiene actitudes favorables para la cooperación y el diálogo con sus colegas.

Requisitos de ingreso

Las y los aspirantes deberán poseer:

  • Certificado de Bachillerato legalizado y carta de autenticidad
  • Acta de Nacimiento
  • CURP
  • Certificado médico expedido por la SSA o la UAS
  • Número de afiliación al IMSS
  • Comprobante reciente de domicilio
  • Carta compromiso
  • Carta de protesta

Sedes

  •  Unidad Los Mochis Huanacastes y Abril 1280, Fracc. Álamos I, Los Mochis, Sinaloa, Tels. (668) 8240544 y 100 22 100. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
    Facebook: https://www.facebook.com/unidad.losmochis
  • Unidad Culiacán Castiza s/n, Col. Cuauhtémoc, Culiacán, Sinaloa, C.P. 80027. Tels. (667) 7502460,7502461 y 7502905. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
    Facebook: https://www.facebook.com/UPES.CLN
  • Unidad Mazatlán Calle Fresno No. 91, Fracc. Jacarandas, Mazatlán, Sinaloa, C.P. 82157. Tel. (669) 9901018 y 9901019. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.">This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
    Facebook: https://www.facebook.com/UpesMazatlan
  • Subsede Guasave Av. Santa María y Los Encinos, Fracc. Delicias Guasave, Sinaloa. Tel. 6878727199 This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
    Facebook: https://www.facebook.com/upesguasavesubsede

Modalidad

Escolarizada.

Destinatarias(os)

Egresada(o) de bachillerato o profesor(a) normalista.

Campo Laboral

Las egresadas y egresados de la Licenciatura en Pedagogía tienen diversas opciones ocupacionales, como alternativas para incorporarse al mercado de trabajo dentro del sector público y privado a nivel local, regional, nacional. El tipo de actividades profesionales que pueden desempeñar son las siguientes:

  • Diseño y desarrollo de proyectos educativos relacionados con temas y problemáticas emergentes que responden a los intereses de distintos sectores sociales.
  • Ejercer la docencia en diversos niveles educativos y modalidades educativas.
  • Proporcionar orientación y asesoría pedagógica que contribuyan a la formación de docentes y profesionales de la educación en formación, así como a quienes se encuentran en funciones.
  • Dirigir centros de educación en distintos niveles educativos.
  • Diseñar programas y materiales educativos de acuerdo a las necesidades identificadas.
  • Gestionar proyectos sobre desarrollo humano, social y cultural.
  • Realizar procesos de investigación, planeación, ejecución y evaluación de programas educativos, así como el diseño de estrategias educativas para promover mejores resultados educativos.
  • Gestionar proyectos de desarrollo humano en empresas, para la capacitación y actualización del personal y favorecer su crecimiento profesional.
  • Ofrecer consultoría en medios de comunicación, museos, organismos no gubernamentales, museos, entre otros.
  • Elaboración y desarrollo de proyectos de gestión, prestación de servicios de asesoría y orientación educativa, así como desempeño de tutorías en grupos escolares.
  • Desarrollar propuestas educativas de acuerdo a las políticas educativas vigentes, tanto en organismos gubernamentales, como no gubernamentales.
  • Elaborar programas de intervención pedagógica, para la solución de problemas educativos, atendiendo distintas orientaciones de la práctica profesional en instituciones públicas y privadas.
  • Analizar problemas educativos e intervenir de manera creativa en la propuesta de alternativas para la solución de problemas educativos.
  • Diseño de programas, materiales y proyectos para la intervención educativa y mejora de los aprendizajes para la educación.
  • Planeación, administración y evaluación de proyectos y programas educativos.
  • Elaboración, operación y evaluación de propuestas para la aplicación de las nuevas tecnologías de la comunicación en instituciones y campos educativos.

Costos

Examen diagnóstico $ 636
Inscripción $ 530
Semestre $2,650

Mapa Curricular

Image