LA INFRAESTRUCTURA DE LA UPES SE FORTALECE
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

 

LA INFRAESTRUCTURA DE LA UPES SE FORTALECE CON UN AUDITORIO Y UN NUEVO MÓDULO PARA LA UNIDAD LOS MOCHIS

 

 

Los Mochis, Sin., 28 de agosto del 2025.- Al dar la bienvenida al alumnado de licenciaturas, el Rector de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, Jesús Aarón Quintero Pérez, anunció que, gracias al apoyo del gobernador Rubén Rocha Moya a la UPES, en la segunda quincena de noviembre próximo la Unidad Los Mochis contará un Auditorio y, en esas mismas fechas, estarán en proceso los trámites para iniciar la construcción de un nuevo módulo de tres plantas, que responda a las necesidades de los programas de licenciatura y posgrado.

 

Ante la comunidad universitaria reunida en la explanada de la Unidad Los Mochis, el rector Quintero Pérez invitó al alumnado a mirar en la UPES una proyección de su futuro como educadores, recordando que la formación docente implica actualización constante y que la institución ofrece también programas de posgrado, maestrías y doctorados que transforman vidas.

 

Asimismo, dio a conocer que el avance en la construcción del Auditorio de la Unidad Los Mochis permite informar que quedará concluído en la segunda quincena de noviembre entrante. A la par, estará en trámite la construcción de un nuevo módulo, de tres pisos, para atender la creciente demanda que registra la UPES en sus programas de Licenciatura y Posgrado, con espacios adecuados para el máximo aprovechamiento en su formación académica.

 

El rector Jesús Aarón Quintero Pérez subrayó que estas obras son resultado del apoyo que el gobernador Rubén Rocha Moya ha dado a la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, como parte de la política educativa humanista que impulsa para que las y los jóvenes sinaloenses tengan acceso a una formación profesional de calidad, que les de mejores oportunidades de desarrollo.

Toma de protesta Maestría
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

RINDEN PROTESTA 29 MAESTRAS Y MAESTROS EN EDUCACIÓN

Cómo resultado de su dedicación y constancia, hoy rindieron protesta 29 nuevas Maestras y Maestros, quienes culminaron su formación de posgrado en la Unidad Culiacán.

El Rector de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, Jesús Aarón Quintero Pérez, les felicitó y a la vez que agradeció que hayan elegido a la UPES para su formación de posgrado, les invitó a continuar su preparación en el Doctorado.

Expresó que este nuevo grado académico amplía sus posibilidades de desarrollo profesional, tanto en el sector educativo como fuera de el, así como en la investigación.

Indicó que con su posgrado, la UPES actualmente se ubica como la cuarta institución generadora de conocimiento en Sinaloa.

En el evento de toma de protesta estuvieron también presentes la Secretaria General de la UPES, Silvia Evelyn Ward Bringas; la Secretaria Académica, Margarita Alemán Vargas; la Directora de la Unidad Culiacán, Maira Lorena Zazueta Corrales y el Director de Investigación y Posgrado, Héctor Manuel Jacobo García.

Inicio de Ciclo Licenciatura en Estación Naranjo 2025
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

INICIA LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN ESTACIÓN NARANJO

Estación Naranjo, Sin. 23 de agosto del 2025.- La titular de la SEPYC, Gloria Himelda Félix Niebla, el Secretario del SNTE 53, Ricardo Madrid y autoridades de la Sindicatura Estación Naranjo presentes en la apertura del ciclo escolar 2025-2026.

El inicio del ciclo escolar de la Licenciatura en Educación de la UPES en Estación Naranjo es claro ejemplo de la suma de esfuerzos a la que ha llamado el gobernador Rubén Rocha Moya, a favor de las y los jóvenes sinaloenses.

Autoridades encabezadas por la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, y el rector de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, Jesús Aarón Quintero Pérez, pusieron en marcha el ciclo escolar 2025-2026 de la Licenciatura en Educación, en la que participan decenas de estudiantes quienes ahora tienen, en su propia región, la oportunidad de cursar el nivel profesional con una calidad educativa de excelencia.

En su mensaje, el rector Jesús Aarón Quintero Pérez agradeció la asistencia de la titular de la SEPYC, quien acudió con la representación del gobernador Rubén Rocha Moya, danto testimonio del cumplimiento al compromiso para acercar la educación superior a cada vez más lugares, con el propósito de que las y los jóvenes sinaloenses cuenten con opciones para su desarrollo profesional.

En ese sentido, el rector Quintero Pérez destacó que actualmente quienes se forman en la UPES se gradúan con un promisorio futuro de inserción laboral, muestra de ello son todas las egresadas y egresados quienes logran su ingreso a USICAMM, así como la creciente presencia en espacios más allá de la docencia, en instituciones públicas y privadas. Asimismo, muchos de quienes continúan su preparación cursando el posgrado figuran como investigadores o tecnólogos, lo cual ha llevado a que la UPES sea hoy por hoy reconocida como la cuarta institución generadora de conocimiento en Sinaloa.

En su intervención, el Rector de la UPES agradeció al Director General del COBAES, Santiago Inzunza Cázares, el apoyo dado a la UPES facilitando las instalaciones del plantel 44 de COBAES, en donde cada sábado el nuevo alumnado de la UPES se formará no sólo en saberes, sino también en valores y compromiso para promover, desde la educación, la sana convivencia y la paz.

Igualmente, extendió su reconocimiento al Secretario General de la Sección 53 del SNTE, Ricardo Madrid, cuyo decidido apoyo contribuyó a la integración del grupo de estudiantes que hoy inician su formación en la Licenciatura en Educación.

El Rector de la UPES expresó también el agradecimiento a la directora del COBAES 44, Dora Inés Osorio Ruelas; al representante del Comisariado Ejidal de Estación Naranjo, Abel Camacho López; al Síndico Municipal de Estación Naranjo, Hervey Antonio Rojo Rojo; y a Víctor Manuel Páez Quintero, Supervisor en Sinaloa de Leyva y docente de la UPES, quienes han apoyado a la UPES en la promoción de esta licenciatura, que abre más posibilidades para el desarrollo de las y los jóvenes de esta región.

Atestiguaron el evento, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEPYC, Rodrigo López Zavala; la Coordinadora de la Subsede Guasave de la UPES, Elsa Marina López García; el Coordinador Ejecutivo Regional de COBAES, Javier Espinoza Ochoa y el Director de ICATSIN Guasave, Carlo Manuel Pérez Reyes.

 

Inicio de Ciclo Licenciatura en Gato de Lara 2025
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

INICIÓ LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN GATO DE LARA

Gato de Lara, Angostura, 23 agosto del 2025.- El grupo de la Licenciatura en Educación de la UPES en Gato de Lara inició con entusiasmo la actividad académica.  La UPES se reafirma así como una institución cercana a la gente, llegando con educación de excelencia a municipios que hasta ahora no habían sido atendidos por esta institución,  cumpliendo con la política educativa humanista del gobernador Rubén Rocha Moya orientada a que las y los jóvenes sinaloenses cuenten con opciones de formación profesional de excelencia.

El maestro Hugo Marx Cortés Moreno con empatía, disposición y compromiso académico se hizo cargo de la atención de las y los jóvenes angosturences que eligieron a la UPES para formarse a nivel profesional, en una carrera que les abrirá nuevos horizontes y expectativas de futuro y de éxito en la vida.

El rector de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, Jesús Aarón Quintero Pérez, agradeció el apoyo de Armando Camacho Aguilar,  Director General de ICATSIN, y reconoció su disposición a sumar esfuerzos en beneficio de las y los jóvenes sinaloenses, facilitando las instalaciones de ICATSIN.

El rector Quintero Pérez extendió el agradecimiento de la UPES a la Directora del plantel de ICATSIN en Gato de Lara, Martha Lorena Ortiz; a Angélica Valenzuela de la Torre,  Jefa de la Oficina Administrativa  y a todo el personal administrativo y académico, quienes no han escatimado en atenciones para que esta primera generación de futuros Licenciados y Licenciadas en Educación, de la Extensión Gato de Lara, lleven a cabo su formación en las instalaciones del ICATSIN, cuyo adecuado equipamiento y buen entorno ecológico favorece el clima educativo y la participación del alumnado en un marco de respeto, colaboración y alegría.

Visita a la Unidad Mochis
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

NOTABLES AVANCES REGISTRA LA CONSTRUCCIÓN DEL AUDITORIO DE LA UPES UNIDAD LOS MOCHIS.

EL RECTOR JESÚS AARÓN QUINTERO PÉREZ RECONOCIÓ EL COMPROMISO DEL PERSONAL DE LA UNIDAD.

Los Mochis, Sin., 20 de agosto del 2025.- El rector Jesús Aarón Quintero Pérez visitó la Unidad Los Mochis para verificar los avances en la construcción del Auditorio, así como la instalación del nuevo transformador -toda vez que el anterior fue afectado por un rayo- y la instalación eléctrica de media tensión, que será necesaria para atender la demanda de energía del Auditorio y de la ampliación en el número de aulas.

En el recorrido por las instalaciones, el Rector de la UPES reconoció el compromiso del personal de la Unidad que durante los días en que el edificio estuvo sin energía eléctrica, encontró formas creativas de continuar atendiendo los temas inmediatos.

En esta visita, el Rector estuvo acompañado por el titular de Servicios Generales de la UPES, Jairo Daniel Pérez Valdez y de la arquitecta Perla Jatziry Rodriguez Lòpez, y junto con el Director de la Unidad Los Mochis, José Humberto Soto Izaguirre, vieron lo relacionado a la construcción del área de jardines y estacionamiento de la Unidad.

El rector Jesús Aarón Quintero Pérez reiteró que estas obras se encaminan a brindar mejores condiciones para el proceso de enseñanza y aprendizaje de quienes cursan su licenciatura o posgrado en la UPES, en atención a la política educativa humanista del gobernador Rubén Rocha Moya para que las y los jóvenes sinaloenses tengan acceso a una educación de calidad en el mejor entorno posible.