#SINDESPERDICIOCHALLENGE

30 septiembre, 2025

Los hogares concentran el 60% del desperdicio de alimentos.

Once chefs de América Latina se unen a la ONU para combatir el desperdicio de alimentos.

en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, 11 chefs de ocho países de América Latina se han unido a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el lanzamiento de un reto en redes sociales que promueve el aprovechamiento máximo de frutas y verduras y alimentos locales en los países de la región. Se trata del #SinDesperdicioChallenge.

El desafío comenzó el 24 de septiembre con el chef chileno Heinz Wuth, conocido en redes sociales como Ciencia y Cocina, quien invitó al mexicano Alfredo Oropeza y a la dominicana Inés Páez, “Chef Tita”a sumarse.

Se trata de que cada chef enseñe a utilizar lo que consideramos “sobras” en “obras de arte culinarias” y compartir recetas que inspiran a una cocina más consciente. Wuth también invitó a los seguidores de la campaña a compartir sus propias ideas.

Cada participante retó a otros colegas, logrando una cadena de reconocidos profesionales de la región, entre ellos: Rodrigo Pacheco, embajador nacional de Buena Voluntad de FAO Ecuador,  Palmiro Ocampo (Perú), Camila Peñaloza (Chile), así como los miembros del colectivo Un tenedor dorado: Lupita Vidal (México), Pablo Díaz (Guatemala), Catalina Vélez (Colombia), y Marsia Taha y Jairo Michel (Bolivia).

En sus preparaciones, los chefs demostraron cómo ingredientes como el plátano, la manzana, el tomate, la zanahoria, el limón, el maíz, la calabaza, el pescado, el frijol o el aguacate pueden convertirse en protagonistas de platos originales y nutritivos, y así evitar que terminen en la basura.

Según la FAO, cada año se pierden o desperdician 1300 millones de toneladas de alimentos en el mundo, mientras más de 2300 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria moderada o grave.

Además, de acuerdo el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), la pérdida y el desperdicio de alimentos son responsables de entre el 8% y el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y consumen cerca del 30% de las tierras agrícolas del planeta, conforme a la FAO.

Desperdiciar alimentos no solo implica consecuencias sociales, económicas y ambientales: también significa desaprovechar el agua, los nutrientes del suelo y el trabajo de quienes producen los alimentos.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), a nivel global, los hogares concentran el 60% del desperdicio de alimentos, lo que resalta la importancia de promover cambios en los hábitos de consumo.

Noticias ONU, 29 de septiembre del 2025.

Tagged as

Estas escuchando

Título

Artista

Background