LA UPES RECIBE RECONOCIMIENTO COMO INSTITUCIÓN FUNDADORA DEL NODO DE INNOVACIÓN SINALOA

25 noviembre, 2025

Es indispensable fortalecer el vínculo de Gobierno, Sector Educativo y Empresarios para el desarrollo tecnológico de Sinaloa, expresó el gobernador Rubén Rocha Moya.

Con el propósito de fortalecer el desarrollo de Sinaloa mediante la aplicación de los avances en ciencia y tecnología, el gobernador Rubén Rocha Moya inauguró el Nodo de Innovación de Sinaloa, un catálogo digital de toda investigación, innovación y desarrollo científico y tecnológico disponible en la entidad, a fin de dar soluciones a los problemas y necesidades de los diferentes sectores productivos, así como de la sociedad en general. 

En el marco de la Expo Científica 2025, la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa fue reconocida como parte de las instituciones que impulsan el desarrollo científico y tecnológico de Sinaloa.

En el evento, el gobernador Rubén Rocha Moya señaló que el Nodo de Innovación de Sinaloa será un impulsor del crecimiento y el desarrollo regional, pues en él se podrá conocer la infraestructura científica sinaloense y cómo acceder a ella, además de facilitar la búsqueda de soluciones innovadoras que fortalezcan el desarrollo del estado, a través del conocimiento generado por investigadoras e investigadores locales. 

“Es una plataforma que la están atendiendo un núcleo de técnicos, especialistas en el área y que hace un intercambio y una interlocución con las empresas. Es muy importante, eso ayuda, alienta y facilita no solamente el vínculo de la empresa con el sector científico y el sector educativo, sino que logra que la empresa tenga mayores posibilidades de desarrollo”, precisó el Gobernador. 

El Nodo de Innovación será un espacio de colaboración donde confluyen la oferta y demanda entre investigadores, emprendedores, empresas y centros educativos, aportando sus conocimientos de ciencia, tecnología e innovación. “Tenemos una comunidad científica muy importante. Hay una masa crítica importante, hay que tratar que nosotros en el Gobierno y las instituciones educativas demos alternativas de vínculo con las empresas, importa mucho. Es muy importante que crean en la ciencia”, afirmó el Ejecutivo Estatal.

El director general de CONFIE, Carlos Karam Quiñones, señaló que en Sinaloa se cuenta con talento extraordinario tanto en las universidades como en los centros de investigación que generan ciencia y tecnología todos los días, para brindar potenciales soluciones, y por otro lado se tiene empresas sinaloenses que necesitan de la tecnología creada para mejorar sus productos y procesos a fin de crecer y ser más competitivas.

Por su parte, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, a nombre de las y los investigadores, mencionó que, para la Casa Rosalina, formar parte del Nodo de Innovación amplía los espacios para numerosas iniciativas conjuntas y fortalecerá la colaboración de triple hélice con beneficios tanto para participantes como para la sociedad sinaloense mejorando el diálogo entre la academia, el Estado y los sectores productivos a favor del conocimiento socialmente útil. 

Durante la inauguración fueron entregados distintivos a empresas e instituciones fundadoras del Nodo de Innovación de Sinaloa, entre ellas: Grupo FIASA, PARETTO, NEWTECLAB, EYANO, AQUAMILLER, VPRO, TECHSOFT, AGROBIONSA, Grupo TECAM, Hotel San Marcos, CLINKIN, BIOMATERNAL, además de Universidades, como la UPES, que impulsan el desarrollo científico y tecnológico de Sinaloa. 

Culiacán, Sin., 25 de noviembre del 2025.


Estas escuchando

Título

Artista

Background